Mis nuevas ocupaciones como padre primerizo, han hecho que tenga la huerta un poco abandonada y como consecuencia las actualizaciones del blog no han sido todas las que quisiera. Por eso para compensar subo esta amplia entrada a modo de resumen del estado actual de la huerta y los últimos acontecimientos más importantes.
En primer lugar he de decir que el experimento de sembrar a finales de verano nuevamente los guisantes y tirabeques ha sido más bien un fracaso, apenas he obtenido 3 míseros tirabeques 
y las plantas casi no han crecido. 

Así que no creo que repita el experimento en otras ocasiones, en todo caso si lo hago los sembraré unas semanas antes.
La coles de bruselas han crecido pero el tamaño que han alcanzado no ha sido demasiado, de momento todavía no las he probado en espera de que crezcan algo más, a ver si hay suerte.
La coles de bruselas han crecido pero el tamaño que han alcanzado no ha sido demasiado, de momento todavía no las he probado en espera de que crezcan algo más, a ver si hay suerte.

Los calabacines continúan dando algún fruto a pesar del tiempo que hemos padecido estas últimas semanas.

El nabicol plantado unas semanas atrás está creciendo estupendamente, sin duda la abundacia de lluvias le ha venido como anillo al dedo, si la cosa sigue así en unos días podré probar los primeros grelos de la temporada.


De todas formas he plantado unos cuantos más para tener abundante surtido durante todo el invierno.

El repollo también está creciendo con normalidad.


Afortunadamente y a pesar de los días que he tenido la huerta abandonada, la naturaleza me ha hecho parte del trabajo y han empezado a crecer distintas plantitas por toda la huerta, frutos de las semillas que cayeron en su momento y ahora con las condiciones adecuadas han comenzado a brotar. Por ejemplo grupos de ajos,



eneldo,

y cilantro a mansalva.

Este es el aspecto que presentan actualmente los distintos bancales. El de las leguminosas y crucíferas con restos todavía sin retirar de las judías, guisantes y tirabeques plantados recientemente y el repollo que está comenzando a crecer. 

El de las umbelíferas y liliáceas con los puerros y zanahorias que estoy consumiendo y los ajos, lechuga, escarola y eneldo que brotan espontáneamente. 

El de las compuestas, quenopodiáceas y cucurbitáceas, con los últimos calabacines, coles de bruselas y las plantas de nabicol que están creciendo. 

9 comentarios:
Nos tenías preocupados, tanto tiempo sin saber de tí, pero ya veo que era por una buena causa. Felicidades
Muchas gracias Granjeronovato.
Enhorabuena por tu paternidad!!! me alegro muchísimo que la causa del abandono sea esa, no podía ser mejor. Es duro ser padre eh??? las noches son... hahaaha, ya lo sabes.
Gracias por la información, yo tengo los guisantes que sólo me han salido 3 de momento pero medirán 5 cm. Lo que va viento en popa en estas fechas son las crucíferas. Tendrás alguna que otra fresa no? Todavía no he plantado los ajos... espero poder hacerlo este fin de semana.
Bueno, pues a disfrutar de la paternidad y un abrazo de la de los tomates.
PD. Que envidia tu cilantro
hola fedellas
Mi experimento con los guisantes tampoco resultó nada bien. Un número de plantas considerable pero no crecen ni a tiros. Esto pasa por jugar a lo que no debemos.
Las coles de bruxelas, ¿cuando las sembraste? ¿en semillero o directamente en el terreno?
Un saludo y a ver si me paso por aqui mas a menudo.
Para anónima de los tomates: gracias por la felicitaciones. Fresas ya no me queda ninguna o eso creo ya que últimamente por Galicia no para de llover, lo que unido a mi reciente paternidad hace que mis visitas a la huerta sean más bien fugaces, para recoger algo de perejil o puerros.
Para Mertesaker:Como dije en el post los guisantes fuera de temporada ha sido un fracaso, aunque creo que si los sembrara unas semanas antes igual hubiera obtenido mejores resultados. Habrá que seguir experimentado. Las coles de Bruselas las sembré primero en semillero y después las planté en la huerta, aunque no han desarrollado todo lo que deberían.
Pues va a ser que los guisantes sólo se van a poder plantar en primavera, porque siguen sin salirme nuevas plantitas. Este fin de semana iba lanzada a plantar los ajos, pero andaba la luna bastante hermosa y lo he pospuesto al próximo,eso sí, he dejado las riegas preparadas. Es increible lo de los cherrys, todavía queda alguno y estamos en diciembre, vaya duros que son. También he recolectado unos cuantos pimientos de padrón, me da pena quitar las plantas porque todavía están verdes y tienen flor.
Ofedellas, parece que os llueve más por allí, aunque por aquí también andamos sobrados afortunadamente.
Ayer quité las berenjenas, otro fracaso este año :-( y eso que las podaba, pero se hicieron altísimas.
Hola anónimo: pues por aquí estas últimas semanas ha llovido de lo lindo, aunque estos últimos días nos ha dado una tregua. A ver si me animo también este sábado y planto unos ajos. Espero que se me den mejor que el año pasado, que fue un fracaso total. Saludos
Ofedellas,
Te felicito por tu paternidad y por tu huerta que aunque digas que la tenes un poco abandonada se ve preciosa. En casa la cosa anda parecida, estoy a full con el trabajo y me estoy volviendo a encontrar con la huerta en esta ultima semana. Por suerte mi novio se encargo de cuidarla muy bien. Nuestro orgullo, los tomates, que este año invadieron todo el pato con diferentes especies y se vienen salvando de los hongos. E estos días vuelo al blog y te cuento mas extensamente. :)
besotes enormes y felicidades para ti y tu familia!
Carola
Muchas gracias Carola por tu comentario. Te deseo para ti y los tuyos felicidad y muchas alegrías para este 2010. Besos
Publicar un comentario