Hace unas semanas comenzó a brotar en la huerta esta planta, para mi, desconocida. Dado su aspecto llegué a la conclusión de que no era una mala hierba y no la arranqué, pero realmente no sé que es ¿alguien me puede ayudar a resolver el enigma?
lunes, 9 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Bueno, aunque no creo que sea la que tengo en mente, por acá existe una que a la hoja se le parece, y si le frotas la hoja inmediatamente sentirás un leve olor a anís, le llaman "Anisillo", y se usa para remedios caseros en lo que se refiere a cálculos renales.
Me cuentas si descubres qué planta es. Un abrazo!
Uy, me intriga tu plantita. A mí la hoja me recuerda a la de las judías, pero no me hagas mucho caso...
¡Qué curioso! En el huerto comunitario del que soy voluntario tenemos una planta que diría que es de la misma especie. Y no me consta que alguien la sembrara expresamente.
Fotos
pues creo que es un girasol, aunque tampoco estoy seguro, tiene como pinchitos en el tronco? no ha salido ningún botón floral? dentro de poco te tienen que aparecer unas minicapullos en las yemas neoformadas axilares, y sino en el apice (en la cabeza de la planta) si no lo es dilo, y asi aprendemos
Pues pudiera ser un girasol,he estado viendo hoy la planta con más detalle y efectivamente parece que empiezan a salir unos minicapullos. Esperaré unos días a ver como evoluciona. Os mantendré informados. Saludos y gracias por vuestra ayuda.
Bueno, pues he averiguado que se trata de una malvácea llamada Abutilon theophrasti. Es una adventicia con gran capacidad de propagación. Así que cuidado. :)
Al final parece que el que tiene razón es Ángel. Estuve viendo las fotos detenidamente y creo que se trata de la planta que él dice, el Abuliton theophrasti, así que ya he dado buena cuenta de ella y ha pasado de la huerta, directamente al montón de desechos, donde a su debido tiempo arderá en la hoguera. Al principio pensé que era un girasol, por su tamaño y porque estaba cerca donde había sembrado girasoles el año pasado. Gracias a todos por vuestra ayuda y en especial a Ángel por haber acertado con la especie y haberme evitado disgustos mayores.
Hola!
quisiera saber como has colgado en tu blog lo de la las fases lunares, hace tiempo que quiero hacerlo y no tengo ni idea.
Muchas gracias
Paquita
Hola Paquita, para poner las fases lunares en tu blog tienes que ir a esta dirección http://www.tutiempo.net/index.php?pagina=gratis_calendario_fases allí le das al botón "generar código" y ese código lo pegas en tu blog. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Publicar un comentario